Generación del 80´

 


    La generación del 80 está conformada por un grupo de hacedores de hechos políticos, históricos y culturales entre el siglo XIX e inicios del XX de la Argentina. En su mayoría, eran políticos y  literarios, políglotas, diletantes, cosmopolitas pertenecientes a  familias tradicionales de Buenos Aires. Ellos estuvieron en el gobierno, realizaron viajes y frecuentaron salones y teatros. En personalidad, eran inteligentes e irónicos, la oligarquía de la época. Se destacaron  por su admiración hacia Europa, una idea continua de la generación del 37, y se ve en sus escritos como lo es siguiente: “Plantar y aclimatar en América la libertad inglesa, la cultura francesa, la laboriosidad del hombre de Europa y los Estados Unidos Traigamos pedazos vivos de ellas en las costumbres de sus habitantes y radiquémoslas aquí”.  Esta posibilidad atrae e inquieta a la vez a los hombres de la generación del 80, ya que se sienten únicos herederos del destino del país. La generación del 37 y el 80 fueron muy distintas, pero ambas muy importantes al hablar de la construcción de la literatura argentina. La generación del 80 consideró la escritura como una extensión de su profesión y no como una labor en sí.

Comentarios

Entradas populares